Una región ante la que todos los habitantes de esa extraña nación del sur de Europa se arrodillan y postran, con la frente en el suelo, como si de una admirable y lejana Meca se tratase...
Me refiero al País Vasco: esa región a la que los españoles han decidido, desde tiempos inmemoriales, rendir pleitesía mediante unas privilegiadas leyes, antaño llamadas fueros vascos y, hoy en día, concierto económico.
Mediante este sistema, el País Vasco recauda sus impuestos y luego "paga" al Estado español por los "servicios" que éste le suministra: por ejemplo, por la protección del ejército...
Pocas cosas son ya por las que paga esta privilegiada región, puesto que la mayoría de las competencias estatales le han sido transferidas...
Es, de facto, un Estado dentro del Estado, con casi plena independencia, y España parece haber quedado relegada al papel de mera criada que le proporciona los servicios que no puede o no quiere hacer...
Lo más indignante del caso es que, siendo el País Vasco una de las regiones más ricas de España, la mayor parte de las veces el saldo con el resto del Estado resulta negativo: es decir, que España transfiere más dinero a dicha región que el que recibe de ella.
Vamos, como decimos en España: ésta, "encima de puta, paga la cama"...
Es la situación totalmente opuesta a la de Madrid o Cataluña, comunidades que reciben muchísimo menos de lo que aportan al conjunto del Estado (especialmente Madrid)... por aquello de la "solidaridad interterritorial"...
Pero el País Vasco, no. No hay solidaridad interterritorial que valga con él. Ahí está diciendo: "porque me lo merezco"; "porque soy el más chulo"; "porque soy el más guapo"...
Este desequilibrio vergonzoso e insolidario, que despunta entre todas las injusticias de esta injusta nación, debe acabar ya.
Y, desde luego, es evidente que a los españoles nos saldría mucho, mucho más barato un País Vasco independiente (pero independiente de verdad) que no este ridículo sistema mediante el cual les estamos pagando para que se mantengan unidos a nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario