http://onlyalf.blogspot.com/2009/04/welcome-semiconductores-track-1.html

“No quiero elogiar ni mucho menos sentirlos deshonrados o insultados por este apelativo de SEMICONDUCTOR, ya que tengo mucho que expresar, muchas ganas de escribir, muchas ganas de “copiar y pegar” y mucha sensación extraña” (Si se dieron cuenta es la última parte del TRACK 1).
Encontré una simplicidad y facilidad para definirlos, espero de todo corazón que ésta “definición o explicación englobe todos los campos y grados de instrucciones” muy cómoda para explicar a mi modo esta versátil palabra.…
Semiconductor: eses aquella “esencia, alma, naturaleza, elemento, espíritu, materia, médula, componente, sustancia o ser” que se comporta como conductor eléctrico desplazándose en él CARGAS eléctricas a todos los puntos de una superficie o volumen de un cuerpo en un determinado tiempo, transformándose así en CORRIENTE ELECTRICA.
A la vez se comporta como aquella “esencia, alma, naturaleza, elemento, espíritu, materia, médula, componente, sustancia o ser” que impide la transmisión de estas inocentes cargas (esas cargas de las que ya mencionamos) para que en ningún momento exista CORRIENTE ELECTRICA.
Este fenómeno y jueguito de conducir o no conducir corriente eléctrica, depende de muchos factores y circunstancias en la naturaleza. Mencionaré algunos muy rápidamente (no olvidemos que intento transmitirles una “definición o explicación generalizada en todos los campos y grados de instrucciones”).
Factores o circunstancias, por ejemplo:
El valor de la conductividad del semiconductor;
La temperatura o el clima en donde se encuentra el semiconductor;
La ionización que se encuentran las cargas;
Modo de vida y mantenimiento del semiconductor;
Grado de concentración o distracción que se encuentre el semiconductor;
El valor de la Resistividad del semiconductor;
Tiempo en que invierten las cargas para llegar al cuerpo;
Depende de la banda de valencia, banda de conducción y banda prohibida (por teoría de bandas), etc, etc, etc, etc……
Antes de terminar, intento manifestarles parte de esa sensación extraña con lo que al principio les comenté. Pues análogamente a todo lo escrito, en esta autoobligacion de continuación de entrada de bienvenida, quiero compartirles la ingenua semejansa a:
Semiconductor: Todos nosotros. ¡Todos!
Conductividad: Principal colaborador que tenemos para el trasporte del conocimiento;
Corriente eléctrica: Es la facultad que tenemos para entender y juzgar las cosas o simplemente es el conocimiento total o parcial que adquirimos en el tramo de nuestras vidas;
Carga: Es aquella información que de una u otra manera sale de una fuente (de cualquier tipo) y lo que entra por nuestros oídos (para los humanos) haciendo un proceso nuestro cerebro (para los seres que tienen) o ciclo individual que debemos tener para que fluya la buena cultura;
Resistividad: Factores que de una forma u otra impiden tener más sapiencia.
Entonces, queridos lectores semiconductores mortales e inmortales en red, les aliento (y a mí también) que tengamos cada vez más conductividad y fascinación, para así tener un mínimo grado de resistividad para no paralizar el trasporte de aquellas limpias cargas o información divina que están ahi! Y así no impidamos el paso de la corriente eléctrica o sencillamente cualquier tipo de sapiencia que día a día persuadimos con nuestros sentidos y lo relacionamos con nuestra vocación. Aquí, en nuestra respectiva galaxia, área y pueblo dentro de este universo versátil, ambiguo, majestuoso, espinoso y adjetivoso en que moramos.
Buenas noches Semiconductores! :)!
Fuente: Mi engreido espacio, http://onlyalf.blogspot.com/ ... de la 2da entrada que publiqué con mucho sentimiento: http://onlyalf.blogspot.com/2009/04/welcome-semiconductores-track-2.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario